Tomi Maquinaria ha firmado recientemente un acuerdo con Primafrio, operador logístico internacional líder europeo en transporte de productos a temperatura controlada, por el que esta segunda empresa renueva su flota de transpaletas eléctricas tripuladas.
Acuerdo Tomi Maquinaria y Primafrio
Con la firma de este convenio, valorado muy positivamente por ambas compañías, Primafrio ratifica su compromiso de cara a los nuevos retos a los que se enfrenta en materia de digitalización y sostenibilidad, al sustituir su antigua flota de plomo-ácido por una nueva de baterías de litio-hierrofosfato. Así, la compañía asentada en Alhama de Murcia verá incrementada la fiabilidad, seguridad, eficiencia energética, comodidad y respeto al medioambiente. Además, la dirección electrónica instalada de serie en todos los equipos acordados, ofrecerá a sus operarios una mayor precisión de trabajo, en la intensa actividad operativa 24/7 de los almacenes a temperatura controlada.
Para Tomi Maquinaria, esta alianza supone un gran avance al convertirse en el proveedor de equipos de intralogística del operador logístico internacional de referencia en el sector.

Comprometida con la implementación de la nueva maquinaria industrial entre finales de 2021 y 2022, la compañía está preparando una flota de 30 transpaletas eléctricas, concretamente el modelo RPL201H de EP Equipment. Esta nueva flota se caracteriza por ser más sostenible y menos contaminante, gracias a su tecnología de baterías de litio hierrofosfato. Una solución más ecológica, con emisiones cero, perfecta para optimizar el trabajo intralogístico de una gran empresa como Primafrio.

Estas nuevas baterías son de última generación y están diseñadas con la tecnología más eficiente de hoy en día, aportando grandes ventajas con respecto a las antiguas opciones de plomo-ácido. Las nuevas transpaletas EP tienen una vida útil que quintuplica a las antiguas, son un 30% más eficientes energéticamente, ahorran costes por su mantenimiento cero, resisten largas horas de trabajo, permiten cargas parciales y son 100% ecológicas ya que no emiten gases tóxicos o contaminantes y no contienen metales pesados.
Con esta apuesta, la empresa del sector logístico confirma su compromiso con la eficiencia energética y contribuye con sus acciones contra el cambio climático.